7. Baterias y acumulacion de energia

La batería o acumulador es, hoy por hoy, el componente proporcionalmente más costoso y sensible de una instalación solar fotovoltaica aislada.
Otras tipologías de instalación, como el bombeo solar o autoconsumo directo sin baterías, resultan más asequibles al prescindir de los acumuladores.
Plus Solar diseña sus instalaciones con sistemas de baterías a 24 ó 48V, por su relación coste/rendimiento, y emplea acumuladores de plomo-ácido con al menos 1.600 ciclos de duración. No montamos, salvo petición expresa, baterías con menor vida útil, ya que creemos que no cumplen las expectativas de unas instalaciones diseñadas y ejecutadas para durar, y el ahorro en precio no compensa su probable sustitución durante la vida útil promedio que daría una batería más duradera.


Las baterías disponen de dos presentaciones distintas: vasos unitarios, generalmente de 2 voltios (habituales en grandes instalaciones para facilitar el transporte y su montaje) o monobloque (integran 3 ó 6 vasos en la misma carcasa, que suman 6 ó 12V), empleados para pequeñas o medias capacidades. Las baterías de litio se presentan habitualmente en bloques de 12,6 V.

opzV
(GEL)
-
Placas de plomo tubular.
-
Electrolito con textura de gel.
-
Sin mantenimiento ni gaseo.
-
Pueden colocarse tumbadas o en zonas habitadas.
-
Vida util: 2.000 a 3.500 ciclos.
-
Coste/kWh relativamente alto.
Aconsejadas para: lugares de difícil acceso, evitar manteni- miento, colocación horizontal.
OPzS

-
Placas de plomo tubular.
-
Carcasa transparente y rígida.
-
Regulación gases por válvula.
-
Muy bajo mantenimiento.
-
Elevado estándar de calidad.
-
Larga vida útil: >3.000 ciclos.
-
Coste/kWh relativamente alto.
Aconsejadas para: instalación
aislada de uso anual o diario,
capacidades medias o altas.

FOSFATO de litio
-
Sin mantenimiento ni gaseo.
-
Ligeras, compactas y estancas.
-
Eficiencias de hasta el 92%.
-
Toleran hasta el 90% descarga
-
Vida útil >5.000 ciclos.
-
Soportan corrientes enormes.
-
Coste/kWh muy elevado.
Aconsejadas en: autoconsumo
con acumulación (capacidades de batería bajas ó moderadas)

SELLADAS (AGM)
-
Placas planas de plomo.
-
Electrolito absorbido en fibra.
-
Estancas, sin mantenimiento.
-
Soportan picos de arranque y descargas habituales del 60%.
-
Vida útil: 600-1.200 ciclos.
-
Coste/kWh relativamente bajo.
Aconsejadas para: caravanas,
uso puntual, pequeñas instala-
ciones, reducción de costes...
R-opzS

-
Muy similares a las OPzS.
-
Vasos en polipropileno flexible, opal y resistente a impactos.
-
Sin recombinador de gases.
-
Más mantenimiento que OPzS.
-
Vida útil: >2.500 ciclos.
-
Coste/kWh relativamente bajo.
Aconsejadas para: mismo uso que OPzS, más económicas. Requieren más mantenimiento.

PLOMO
ABIERTAs
-
Placas planas de plomo.
-
Requieren vigilar nivel de agua.
-
Emiten hidrógeno al cargar.
-
Soportan corrientes elevadas.
-
Hay modelos monobloque con vida útil hasta 1.200-1.600 ciclos.
-
Coste/kWh bajo.
Aconsejadas para: instalacion para uso en verano, de baja a media capacidad acumulación.
En general, las baterías soportan mal las corrientes muy intensas y las descargas profundas (>60% de su capacidad), especialmente si permanecen descargadas por mucho tiempo; pero cuando permanecen cargadas habitualmente y se emplea poca de su capacidad, superan fácilmente las expectativas de vida útil, testadas en condiciones más severas.
Las baterías de litio son ajenas a estas limitaciones: Pueden sostener corrientes de cientos de amperios hasta agotarse y permanecer tiempo casi descargadas sin apenas consecuencias, siempre que mantengan una mínima tensión. Para protegerlas de sobrecalentamientos y sobredescargas incorporan un complejo sistema electrónico de monitorización y protección, fundamental en estos costosos equipos.