Instalación aislada de 3 kVA, con campo solar de 2 kWp para chalet de uso predominantemente en verano.
Esta instalación solar abastece a una casa de verano con pozo, piscina con depuradora, los electrodomésticos habituales y gran cantidad de iluminación tanto interior como exterior, que se venía suministrando a partir de un generador ge gasóleo. Dado el uso eminentemente estival y el apoyo de este generador -que queda como apoyo puntual y para recargar las baterías en caso necesario-, la instalación se diseñó para cubrir las necesidades en verano, sin requerir una gran autonomía.

Aspecto de la caseta de aperos sobre la que se realizó el montaje.

Montaje de la estructura modular de aluminio. Se optó por una orientación ligeramente SO para aprovechar al máximo la superficie disponible y minimizar el sombreado de los módulos.

Montaje de los módulos fotovoltaicos sobre las estructuras.

Sellado de los anclajes de la estructura a las correas de la caseta, con un doble impermeabilizado de poliuretano y lámina de polietileno resistente a la intemperie.

Vista del campo fotovoltaico una vez terminado. En condiciones de plena luz, permite operar la depuradora y la bomba de riego sin apoyo de baterías.

Se optó por un inversor Victron de 3.000 VA, capaz de suplir simultáneamente todos los consumos de la vivienda (iluminación, bomba de riego, depuradora, frigoríficos y televisor)

Sistema de baterías previamente a su montaje y conexión.

Esquema sinóptico: La vivienda contaba con una instalación eléctrica completa, pero necesitaba tener el generador encendido para funcionar. No era posible mantener el frigorífico 24 horas encendido, ni usar las luces sin el ruido del motor. Mantener una pequeña bombilla suponía casi igual gasto que arrancar la bomba del pozo